Home / Formación / Manuales / Un manual digital para el diagnóstico precoz de la neoplasia oral / Carcinoma verrucoso carcinoma
Manual digital para el diagnóstico precoz de las neoplasias orales
El carcinoma verrucoso es una variante del carcinoma de células escamosas que se caracteriza por un sobrecrecimiento predominantemente exofítico del epitelio queratinizante biendiferenciada con mínima atipia y con márgenes de empuje localmente destructivos en su interfaz con el tejido conectivo subyacente
.Estos tumores se caracterizan por lesiones verrugosas de crecimiento lento con bajo potencial metastásico 
. La afectación del ganglio regional es infrecuente.
Histopathology:
El carcinoma verrucoso tiene papilas gruesas, muy queratinizadas e invaginaciones estromales romas y anchas de células escamosas bien diferenciadas con mínima atipia citológica y rara mitosis. El tumor se extiende en el estroma subyacente con un amplio empuje en lugar de un borde infiltrante. Es frecuente una respuesta linfoplasmocítica densa. Una quinta parte de los carcinomas verrugosos contienen un carcinoma de células escamosas coexistente con mayor tendencia a la recidiva local.
Treatment:
Estas lesiones se tratan con cirugía, y la tasa de supervivencia a 5 años es del 80-90%. El papel de la radioterapia es controvertido debido a la baja capacidad de respuesta a la misma y al potencial de transformación anaplásica. Sin embargo, varios autores han encontrado una respuesta a la radioterapia similar a la del carcinoma de células escamosas bien diferenciado sin transformación anaplásica
. En la actualidad, se recomienda tratar estos tumores como cualquier otro carcinoma de células escamosas de la cavidad oral.
Imagen
|
Caption
|
 |
Figura 1: Carcinoma verrucoso comisura derecha. Nótese el crecimiento exofítico con proyecciones en forma de dedos (flechas), que se extiende a la mejilla derecha en un paciente con fibrosis submucosa oral. |
 |
Figura 2: Carcinoma verrugoso del labio. Obsérvese el extenso crecimiento verrugoso con proyecciones en forma de dedo que afecta a casi todo el labio inferior. |
 |
Figura 3: Carcinoma verrugoso del labio inferior. Obsérvese un crecimiento verrugoso de 3×3 cm en el labio inferior en esta mujer de 65 años que ha estado masticando betel quid durante los últimos 45 años. |
 |
Figura 4: Carcinoma verrucoso extenso que afecta a toda la lengua causando dificultad para cerrar la boca. |
 |
Figura 5: Carcinoma verrucoso de la mucosa bucal derecha. Obsérvese el extenso crecimiento verrucoso que se extiende desde la comisura hasta la cara posterior de la mucosa bucal derecha. |
 |
Figura 6: Carcinoma verrucoso en la mucosa bucal derecha. |
 |
Figura 7: Carcinoma verrucoso de la mucosa bucal izquierda que se extiende a la parte adyacente del labio inferior. |
Comentarios recientes